Lee el siguiente texto y complétalo con las palabras adecuadas:
de//que//lo//sus//uno//e//se//sin//por.
"Un
café por la noche visto desde fuera. En la terraza están sentadas
pequeñas figuras bebiendo. Un enorme farol amarillo ilumina la
terraza, la fachada de la casa, la acera, ___1_e__ incluso extiende su resplandor hasta la calle adoquinada que adquiere
una tonalidad rosa-violeta. Las fachadas de las otras casas de la
calle, __2___
se alarga bajo el cielo estrellado, son azul oscuras o violetas; ante
ellas se encuentra un árbol verde. Aquí tienes un cuadro nocturno
sin color
negro,
sólo con un bello azul, con violeta y verde; y en este ambiente la
plaza iluminada __3___ tiñe de un pálido amarillo, azufre y verde limón".
Así describía Van Gogh el famoso café que solía frecuentar en Arlés. En esta obra el artista plasma la terraza del Café de la Place du Forum ___4__ la noche. El bar y los locales nocturnos eran ____5___ de los temas tópicos de la pintura impresionista y puntillista de la vida moderna.
El pintor se interesa por mostrar con detalle la terraza empleando una pincelada suelta, sin dar minuciosidad, pero __6____ saltarse los detalles. La zona de los adoquines está pintada empleando pequeños toques de pincel en forma de oruga, que caracterizarán buena parte de su obra. Las sombras de la luz de gas son moradas, recordando al impresionismo en ___7____ tonos luminosos.
Ahora bien, al instante en una noche en una terraza de uno de los cafés más concurridos de la ciudad de Arlés, donde unos clientes disfrutan de una consumición, se le superpone el estilo pictórico empleado donde es primordial la captación de los diferentes matices de la luz artificial. Un farol __8___ gas ilumina la escena y provoca el fantástico colorido que se trasforma en varios tonos de amarillo intenso, mientras que las sombras se transforman en azules, verdes y malvas.
También es la primera pintura en la __9___ utiliza fondos estrellados. Su obsesión por representar la oscuridad de la noche al natural sin utilizar el negro encuentra expresión en las luminosas estrellas que en el cielo recuerdan más a una margarita. En el cuadro el espectador tiene la sensación de caminar por la calle empedrada y dirigirse hacia el café. Nunca Van Gogh transmitió mejor la alegría de una noche de verano.
PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO:
1.- ¿Qué colores predominan en el cuadro?
2.- ¿Dónde está situado el café del cuadro?
3.- ¿Cuál es el método que utiliza Van Gogh en su pintura?
Dalí
se desdibuja Tirita su burbuja Al descontar latidos Dalí
se decolora Porque esta lavadora No distingue tejidos
Él
se da cuenta Y asustado se lamenta Los genios no deben
morir Son más de ochenta Los que curvan tu osamenta
"Eungenio" Salvador Dalí
Bigote rococó
De dónde acaba el genio A dónde empieza el loco Mirada
deslumbrada De dónde acaba el genio A dónde empieza el
hada En tu cabeza se comprime la belleza Como si fuese una
olla exprés Y es el vapor que va saliendo por la pesa Mágica
luz en Cadaqués
Si
te reencarnas en cosa Hazlo en lápiz o en pincel Y Gala
de piel sedosa Que lo haga en lienzo o en papel Si te
reencarnas en carne Vuelve a reencarnarte en ti Que
andamos justos de genios "Eungenio" Salvador Dalí.
Realista
y surrealista Con luz de impresionista Y trazo
impresionante Delirio colorista Colirio y oculista De
ojos delirantes En tu paleta mezclas místicos ascetas Con
bayonetas y con tetas Y en tu cerebro Gala, Dios y las pesetas
Buen catalán anacoreta.
Si te reencarnas en cosa
Hazlo en lápiz o en pincel Y Gala de piel sedosa Que
lo haga en lienzo o en papel Si te reencarnas en carne Vuelve
a reencarnarte en ti Queremos genios en vida Queremos que
estés aquí "Eungenio" Salvador Dalí
a) Ordena las palabras que faltan en el texto:
esa porque en ser docena que desde reminiscencias que
"Muchacha en la ventana" forma parte de una serie de sugerentes cuadros en los que la modelo es casi siempre Ana María, la hermana de Dalí. Es quizá la obra maestra de ___ serie, compuesta al menos por una ____ de retratos.
Muchacha en la ventana
El cuadro pertenece a la etapa inicial de Dalí, cuando el artista tenía veinte años y el surrealismo no había influido todavía de manera importante en su pintura.
Hay _______ de la época azul de Picasso y de la concepción cubista del malagueño.
El cuadro es sencillo, no es más que una chica apoyada en una ventana que está mirando el horizonte, lo ____ hace pensar que no es sólo un cuadro, son por lo menos dos: el cuadro en sí y la imagen que se nos muestra a continuación de la espalda de la muchacha. Ana María
de espaldas asomada a la ventana de la casa familiar de Cadaqués. La luz de la mañana penetra radiante por la ventana. Nunca le aburría permanecer quieta y silenciosa ______ no se cansaba nunca de mirar el paisaje; la contemplación del paisaje ______ esa ventana donde Ana María permanecía horas y horas sin cansarse debía _____ de ensueño.
Ella misma recuerda las largas sesiones ______ que sirvió de modelo al artista: "Pintaba paciente e infatigablemente, y a mí no me cansaba posar para él (...). Durante las horas en las ___ le servía de modelo, yo no me cansaba de observar aquel paisaje que ya, para siempre, ha formado parte de mí misma. Pues siempre me pintaba cerca de alguna ventana. Y mis ojos tenían tiempo de entretenerse en los detalles más pequeños".
b) VAMOS A LEER VARIOS TIPOS DE RESUMEN:
RESUMEN
DEL TEXTO 1
En
pocas palabras el texto se trata del cuadro "Muchacha en la
ventana", que es un cuadro pintado por el famoso artista Dalí.
Es una obra de una serie que contiene al menos 12 retratos. La
muchacha en el cuadro es la hermana de Dalí. Ella se llama Ana
María, y era una modelo que él utilizaba frecuentemente. Eso porque
ella tenía una paciencia notable, y nunca se cansaba de posar para
él. A ella le gustaba mucho posar tranquilamente en las ventanas
mientras estudiaba con detalle, en silencio el paisaje y sus
alrededores.
Dalí
tenía solo 20 años cuando pintó el cuadro, es decir, el cuadro
viene de la época antes de que Dalí empezara a pintar cuadros más
surrealistas. Eso significa que el cuadro es más sencillo que los
cuadros que normalmente asociamos con este pintor famoso. En el
cuadro vemos una chica apoyada en una ventana. Ella está mirando al
horizonte. Pero también podemos añadir otra dimensión al cuadro:
lo que ve la chica a sus alrededores. Esto es como un cuadro dentro
del cuadro.
RESUMEN
DEL TEXTO 2
El
texto se trata del cuadro "Muchacha en la ventana", que es
un cuadro pintado por el famoso artista Dalí cuando él tenía
solamente 20 años. Es una obra de una serie que contiene al menos 12
retratos. En el cuadro vemos una chica apoyada en una ventana, y el
horizonte que ella está contemplando. Esto es como un cuadro dentro
del cuadro.
La
muchacha se llama Ana María es la hermana de Dalí. Era una modelo
que él utilizaba frecuentemente, porque nunca se cansaba de posar
para él.
RESUMEN DEL TEXTO 3
“Muchacha en la ventana“ es una de las obras maestras de una serie de retratos en los que Salvador Dalí pintaba casi siempre a su hermana Ana María. En aquel tiempo, no era todavía el famoso pintor surrealista que conocemos ahora. Tenía 20 años y se notaba en su pintura influencias de la época azul de Picasso y de la concepción cubista del malagueño.
En el cuadro Salvador Dalí pinta a su hermana que, apoyada en una ventana, está contemplando el horizonte. Esta composición aparentemente sencilla y figurativa, sin embargo, esconde un truco que nos lleva a otra dimensión. En realidad el marco de la ventana dibuja las límites de otra pintura. Todo pasa como si existiera un cuadro dentro del cuadro, o sea, une sueño dentro del sueño.
A Ana María le gustaba servir de modelopara su hermano aunque las sesiones fueran largas. De hecho, por mucho tiempo que posara para que su hermano pudiera pintar, nunca se cansaba, porque durante esas horas sus ojos tenían tiempo de entretenerse en los detalles más pequeños de ese paisaje de ensueño.
(Gracias a Romain)
Documento biográfico sobre Dalí. La locura hecha carne.
Completa
con las formas de ser o estar en el tiempo verbal más apropiado.
“Gala desnuda mirando el mar”
_______ la obra central del teatro-museo y por eso Dalí quiso que
_________ en un lugar privilegiado. La pintura __________ dedicada a
Mark Rothko y, en realidad, ___________ dos cuadros en uno, porque de
cerca se ve a la mujer del artista, Gala, pero si se observa la
imagen desde una distancia de 20 metros puede verse un retrato del
presidente de los Estados Unidos: Abraham Lincoln. _______ creada en
1975 a partir de una interpretación digital de la cara de Lincoln
obtenida por el cibernético norteamericano Leon D. Harmon; ________
el primer ejemplo de utilización de imagen digital en la pintura y
la obra más reproducida del artista. ¿Alguien __________ interesado
en conocer más detalles de esta obra? ¿Tenéis alguna pregunta?
c) Completa
con pronombres relativos el siguiente texto:
Helena Dimitrievna Diakonova
nació en Kazán (Rusia) el 26 de agosto de 1894. En un sanatorio en
Suiza conoció al poeta Paul Éluard, _______se estaba recuperando de
una enfermedad pulmonar. Se trasladaron a París, se casaron en 1919
y de su unión nació su hija Cécile. Fue iniciada en el Movimiento
Surrealista por su marido Eluard y se convirtió en musa de artistas
como Eluard, Louis Aragon, Max Ernst y André Breton. Más tarde,
Breton, el ideólogo del Surrealismo, la despreció. La historiadora
Estrella de Diego, escribió que Breton “temía a Gala, porque la
percibía extraña, extranjera, desclasada... alguien _______ no
podía ser incorporado al grupo sin reservas y menos convertirse en
musa oficial del surrealismo ́ ́ y lo culpa de la mala fama de
Gala, pues era posesivo y las mujeres le robaban protagonismo y poder
en la vida de los hombres a __________pretendía controlar. Así,
cuando en 1929 Gala abandonó a su esposo para unirse a Salvador
Dalí, Breton lo expulsó del movimiento surrealista, a __________
Dalí respondió con su célebre frase: “El surrealismo soy yo”.
La mala fama fue creciendo y el sobrenombre con _________ Breton
bautizara a Dalí jugando con las 12 letras de su nombre, “avida
dollars”, pronto recayó sobre ella. Gala ha sido considerada una
mujer ____ abandonó a Eluard cuando vio el potencial de Dalí, lo
separó de sus amigos y lo convirtió en un artista comercial y
atrapado por el dinero. Salvador Dalí la amó profundamente y de
ella dijo: "Es mi musa, mi madre, mi amante, mi pequeña niña,
yo mismo GALA-DALÍ y DALÍ-GALA”. Aunque ambos tuvieron
incontables amantes, siguieron juntos y compartieron excentricidades
y su obsesión por la eterna juventud hasta la muerte de ella en
1982.
d) Responde
a las siguientes preguntas:
La
palabra que define la relación entre Gala y Dalí es_________________
porque...
La
palabra que mejor define a Dalí es ______________
porque...
La
palabra que mejor define a Gala es _______________